Reitera este proceso para las otras dos entradas. Puede emplear exactamente las mismas medidas para la una parte de atrás del gallinero como lo hiciste para la parte del frente, pero recuerda tomar novedosas medidas para las puertas a los lados del gallinero. Atornilla el techo a la cercha y a los frontones. Entonces, agrégale una cubierta al techo para llevarlo a cabo fuerte al tiempo.
Usa un tablero de fibra de densidad media de buen acabado para las puertas. El tamaño de las piezas dependerá de la altura elegida para tu gallinero.
Contenido de la Página
Punto Por Punto
Si la madera que usaste para el frente es exactamente del mismo tamaño que la de atrás, puedes llevar a cabo el mismo corte en ambos frontones. Sin embargo, si usaste madera de más, precisarás hacerle cortes únicos a cada frontón. De las mejores formas de hacer un gallinero es con palets reciclados. Para este gallinero casero precisarás muchos palets.
Lo que se aconseja es que acotes un espacio con las medidas que puedas permitirte. Tambien es necesario que midas un espacio en el que las gallinas logren salir al aire libre, lo que es primordial para su salud fisica y mental. Si el gallinero esta a la intemperie, ten presente que debe soportar las condiciones atmosfericas.
Parte 3 De 5:Crea El Techo
Pone el frontón de adelante contra el lado de adentro del muro de adelante y asegúralo usando pegamento para construcción y tornillos. Repite la operación para el frontón trasero.Está bien si queda algo de espacio entre la madera de refuerzo y las muescas. Lo esencial es que el frontón esté firme cuando se asegure al muro. Para realizar tanto la construcción como la limpieza lo mucho más sencilla como resulte posible, comienza con un pedazo de contrachapado cortado al tamaño ideal .
Sin embargo cuidar a las gallinas se me hizo un poco cuesta arriba por el tema de tener que ir a sacarlas por la mañana y a encerrarlas durante la noche. Colocaremos el mallazo en toda la superficie externa del gallinero donde nuestras gallinas habitaran a lo largo del día, sin olvidar preparar una puerta en una parte con cuatro listones, donde usaremos el pestillo.
Paso 1: El Tamaño De Tu Gallinero
Cada puerta debería ser tan alta y la mitad de ancha que la apertura de acceso. Atornilla unos cuantos 2×2 al filo de la base de las salientes frontal y trasera. Aparte de verse bonito, esto pondrá rígido el techo y va a deber prevenir fallas estructurales. Esta es una gran idea, puesto que en vez de elaborar una base cimentada, se eleva el gallinero para evitar que la madera de la base se pudra por el contacto con la humedad del lote.
La cercha, de la misma el frontón, aguanta al techo. No obstante, en lugar de soportar los extremos del techo, la cercha soporta el medio. Para cerciorarte de que el ángulo de tus cerchas iguala el ángulo de tus frontones, asegura con abrazaderas dos 2×2 a las riberas inclinadas de uno de sus frontones.
Comentarios En «como Realizar Un Gallinero Sencillo Y Barato»
Lo cortamos a fin de que quepa en nuestro gallinero y simplemente lo abofeteamos en la parte de arriba. Luego atornillamos el techo a los pallets para mantenerlo en su lugar. Invertimos muy poco dinero en nuestra primera cooperativa y se probó.
Una vez que has atornillado el durmiente a los 2×2, puedes eliminar las abrazaderas. Coloca la cercha en medio del gallinero y marca donde los muros laterales intersectan los 2×2 de la cercha.
Parte 1 De 5:Tiene Planeado Cómo Será El Gallinero
Esto lo harás utilizando tres piezas mucho más pequeñas de contrachapado, en lugar de una pieza grande. Para iniciar corta 2 piezas de contrachapado de 60 cm de largo y una pieza de entre 1,2 metros a 1,5 metros (4 a 5 píes) que es la mitad de ancho como tu gallinero es prominente. Entonces coloca un 2×2 en la parte de abajo de uno de los filos verticales de una de las piezas de contrachapado de 60 cm de largo.
La puerta de acceso al recinto se puede fabricar en madera a través de listones, dejando la parte central libre para «cerrarla de malla». Para elegir la madera adecuada, te recomiendo que leas el postqué madera emplear para exterior.